David Cronenberg, director de Videodrome, dijo sobre Max Renn, el protagonista de su película: «Max es un hombre que capta una señal que es muy extraña, muy radical, muy violenta, muy peligrosa. Llega a obsesionarse con ella, por su contenido, intenta seguir su rastro… y termina metido en un gran misterio».
El título del presente weblog, «Videodrome», está extraído de la película del mismo nombre, dirigida por David Cronenberg en 1983. Se ha usado este título como muestra de admiración y homenaje hacia una obra capital y trascendente en su género. Y de igual modo, el nick del autor del weblog, Max Renn, supone un tributo al personaje protagonista.
——
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Aunque las imágenes pueden estar sujetas a derechos de autor, éstas han sido localizadas en la red y empleadas únicamente con fines divulgativos e ilustrativos.
——
Contacta conmigo por e-mail (meridianodesangre@gmail.com) o por twitter (https://twitter.com/manel_lledo).
Colaboré en www.pasadizo.com, la web especializada en género fantástico, y a día de hoy participo con cierta irregularidad en los foros www.nosolohd.com y focoblog.com/focoforo/. Siempre dando la tabarra. 😉
Enhorabuena por tu página.
Buen trabajo amigo, todavía no he leído todas tus entradas, pero me encanta tus opiniones.
Un abrazo
Va, esto no dice nada sobre ti. ¿Así quieres ligar? (razón última para hacer algo en internet)
😛
¿Ligar en internet? Calla, calla. No he llegado (aún) a ese punto de desesperación. 😛
Gran página.
Parece que haré caso de tus recomendaciones y más cuando te mola Cronenberg. Supongo que ya los habrás visto, pero hay una entrevista con Punset en la mula así como sus primeros cortos y anuncios…
Bueno, pues eso, que a seguir así y a no caer en la desesperación.
Hola. Enhorabuena por tu página. Muy interesante. Una curiosidad: ¿Estás registrado en filmaffinity? Sería interesante ver tus votaciones y todo eso.
Un saludo.
Gracias, Arconte y JoeGillis. 😉
Me registré en Filmaffinity hace tiempo, pero hace siglos que no puntúo ni nada. Empecé por curiosidad, pero me cansé bastante pronto. No voté demasiadas películas, así que casi mejor que vayas mirando por el blog lo que te interese.
oye explicame como es eso que lo de wolf creek no fue un caso de la vida real , donde puedo hayar informacion.
Felicidades por tu blog.
Me encantan ver una serie de la que no tengo la más remota idea, establecer mis conclusiones y luego leer tu entrada sobre ella 🙂 Es como volver a verla, enhorabuena por tu capacidad de análisis, síntesis y conclusiones.
Yo también te felicito. Me encanta encontrar blogs de calidad, repletitos de archivos que revisar, es una gozada.
Saludos.
Acabo de descubrir tu blog, tenemos un gusto similar (no siempre claro) y creo que te seguiré leyendo…
SaLuDoS
estas aqui
Ayer vi videdrome y buscando información al respecto terminé en este blog…
Quisiera saber si tenes alguna hipotesis sobre el final de la pelicula… me dejó pensando mucho!!
Hola Max Renn
Soy Eduard Carmona de la productora Antàrtida, he estado leyendo tu blog y me gustaría compartir contigo materiales e información sobre Infancia Clandestina. La película, que se estrenará el 21 de Diciembre en España, ha sido seleccionada para representar Argentina tanto en los próximos Oscar como en los Goya y ganó Horizontes Latinos en el pasado festival de San Sebastián.
Si te interesa, envíame un correo a infanciaclandestina@antartida.tv indicándome tu nombre y el del blog.
Muchas gracias
Hey Max, ¿sigues actualizando el blog o lo has abandonado? Me gustaría saberlo porque estoy haciendo limpieza de los marcadores y no me gustaría perder tus siguientes entradas.
¡Hola!
Pues sigo actualizando el blog de vez en cuando. Es verdad que lo tengo bastante abandonado y que el ritmo de actualización es lentísimo, pero me propongo comenzar a actualizar con mucha más asiduidad a partir de ahora. Intentaré volver un poco a los viejos tiempos, aquellos en los que publicaba entradas a menudo. No sé si tendré tiempo, pero lo cierto es que el blog va a seguir vivo, muy vivo. Muchas gracias por seguirme y por tu interés. Videodrome va a seguir vivito y coleando, ya digo.
¡Feliz año nuevo y buen cine! ¡Saludos cordiales! 😉
Este Blog se a muerto el ADM no lo esta actualizando y creoo q ya no es el mismo ADM asiq byee blog
Como le he comentado a magritte2point0, el blog sigue vivo. Soy consciente de que ha estado muy abandonado, casi muerto, es verdad. Sin embargo, quiero continuar escribiendo cosillas de vez en cuando (intentaré que sea más a menudo). A ver si ahora, con más tiempo libre, puedo publicar más y mejores entradas.
Muchas gracias por vuestros comentarios y por vuestro interés.
¡Feliz año! 😉
Me gusta tu página! Aun que no coincidimos completamente y el tipo de cine del que suelo hablar en mi blog se aleja un poco de lo que haces tú, coincido con muchas de tus opiniones. Da gusto encontrar a gente que ame tanto el cine!
Gracias por tus palabras, ilucine. ¡Y viva el cine, ya sea de un tipo o de otro! Todo tiene cabida y de todo se puede hablar. Este blog no es más que un reflejo del cine que a mí más me interesa.
¡Un saludo! 😉
Amen! jaja
Te he nominado al Versatile Blogger Award. Felicidades. Por si quieres saber más http://labitacoraestelardearistoteles.wordpress.com/2014/09/28/versatile-blogger-award/
Pingback: Versatile Blogger Award | El juego de aristóteles
Me llevo una buena impresión de tu blog, que por supuesto, pienso visitar más.